
¿Los productos lácteos disminuyen el riesgo de sobrepeso y obesidad?
¡Averiguemos!
Los productos lácteos poseen varios nutrientes beneficios para el cuerpo humano, pues según el Libro Blanco de los Lácteos, una dieta mediterránea equilibrada ayuda a evitar el sobrepeso y destaca sobre todo el papel que juegan los lácteos en la alimentación.
La leche ha estado presente en la vida del hombre desde el Mesolítico, pues los derivados lácteos aportan una variada gama de macro y micronutrientes, como proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales, cubriendo gran parte de las necesidades humanas desde la infancia hasta la edad adulta.
Durante la infancia resulta fundamental prestar atención a la alimentación, para disminuir el riesgo futuro de obesidad, ya sea durante la adolescencia o la edad adulta. Estudios transversales realizados por la OMS en niños españoles de entre 3 y 11 años, destacan la relación existente entre el consumo de productos lácteos y el índice de masa corporal (IMC), a mayor consumo de lácteos, menor IMC.
El calcio, además de ser fundamental para el crecimiento y la masa ósea, disminuye las concentraciones de la hormona paratiroidea, hormona encargada de intervenir en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo, y que junto con la vitamina D activa disminuyen la acumulación de grasa en el cuerpo. De esta manera, las personas que consumen menos calcio pueden presentar mayor riesgo de padecer obesidad.
Los expertos generalmente están de acuerdo en que la ingesta excesiva de energía y la reducción del gasto energético a través de una menor actividad física son responsables de la obesidad, por ejemplo; muchas personas que están tratando de perder peso eliminan o reducen su ingesta de productos lácteos debido a los temores sobre el aumento de peso y las percepciones erróneas de que la leche y otros productos lácteos engordan, sin embargo, numerosos estudios indican que la ingesta recomendada de productos lácteos no está relacionada con el sobrepeso o la obesidad. De hecho, se ha demostrado que un mayor consumo de lácteos está relacionado con un menor peso y grasa corporal.
Uno de los primeros indicios de que los productos lácteos podrían afectar el peso corporal provino de un ensayo clínico que estudió el efecto del calcio en la reducción de la presión arterial en hombres afroamericanos obesos con ingesta baja de calcio. Los investigadores encontraron que aumentar la ingesta de calcio a través de dos tazas de yogurt al día sin reducir las calorías durante un año, redujo inesperadamente la grasa corporal en casi 11 libras. Desde entonces, numerosos estudios han demostrado una mayor pérdida de peso y / o grasa corporal al consumir una dieta baja en calorías que contiene productos lácteos / calcio en las cantidades recomendadas.